¿Quién está obligado a facturar electrónicamente?
La Ley Crea y Crece introduce la obligación de emitir factura electrónica para el sector privado, especialmente en las transacciones comerciales entre empresas, conocidas como el sector B2B.
La Ley Crea y Crece introduce la obligación de emitir factura electrónica para el sector privado, especialmente en las transacciones comerciales entre empresas, conocidas como el sector B2B.
Descubre las diferencias clave entre Verifactu y la factura electrónica y cómo afectarán a autónomos y empresas en los próximos años.
¿Es posible compatibilizar ser autónomo y cobrar tu prestación por desempleo? Si estas cobrando paro y quieres darte de alta en autónomos debes leer este artículo.
¿Cuánto paga un autónomo en España en 2025? En esta guía completa, te explicamos en detalle las cuotas mensuales según ingresos reales, los requisitos para ser autónomo, las ventajas de la tarifa plana y el impacto de la jubilación activa.
Si quieres comenzar tu aventura creando tu propio negocio, deberás darte de alta como autónomo. Es un proceso relativamente sencillo, pero en ocasiones puede llevar a confusión. En este artículo te explicaremos el paso a paso de forma concisa.
Tarifa plana para autónomos por actividad y para autónomos societarios. A partir de ahora, los nuevos autónomos societarios ya tienen derecho a la tarifa plana o tarifa bonificada.
La base de cotización de autónomos es la cantidad mensual que los autónomos pagan a la Seguridad Social en concepto de cotización por jubilación, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
No es obligatorio estar dado de alta en la Seguridad Social para facturar, pero sí en Hacienda, por las implicaciones fiscales de las facturas: la conveniencia de darse de alta como autónomo o no para facturar la determina la asiduidad de la actividad.
Esta es una medida concebida para que las personas en situación de desempleo cuenten con fondos propios para dar comienzo a su nueva actividad económica.
Descubre cómo la jubilación activa autónomos te permite combinar tu pensión con tu actividad profesional, aumentando tus ingresos y manteniendo tu vida laboral activa.