Los mejores software de gestión empresarial

Compara los mejores software de gestión empresarial para tu negocio y descubre cuál es la mejor para no perder tiempo ni dinero.

El software de gestión empresarial que utilices en tu empresa es una herramienta fundamental para el control y para garantizar que el funcionamiento de los procesos y tareas sea rápido y eficiente.

En el mercado existe una amplia oferta de programas de gestión de empresas, algunos dirigidos a grandes empresas, otros a autónomos y pymes, y muchas soluciones completas e integrales que se adaptan a toda clase de negocios, independientemente de su tamaño o del sector en el que operan.

Tabla comparativa con los mejores programas para la gestión empresarial

SoftwareFuncionalidades PrincipalesPreciosIdeal paraPuntuación Google
1. STEL OrderFacturación, CRM, control de stock, gestión de incidencias, app móvil, SAT, multialmacén, informes financieros, firma digital, integración con Stripe y PayPal.Plan gratuito. Desde 27 €/mesPYMEs, autónomos, empresas instaladoras y de servicios técnicos.4.8 ¡El software de gestión mejor valorado!
2. SAPERP completo: finanzas, RRHH, logística, compras, producción, BI.Personalizado (alto)Grandes empresas con procesos complejos.⭐ 4.3
3. OdooERP modular: CRM, facturación, inventario, proyectos, e-commerce, RRHH.Desde 20 €/usuario/mesEmpresas de todos los tamaños que buscan flexibilidad.⭐ 4.4
4. HubSpotCRM, marketing, ventas, atención al cliente, automatización de marketing.Plan gratuito; desde 45 €/mesStartups y pymes enfocadas en marketing y ventas.⭐ 4.5
5. NotionGestión de proyectos, bases de datos, notas, wikis, tareas, colaboración en equipo.Plan gratuito; desde 8 €/usuario/mesEquipos que buscan una herramienta de productividad y organización.⭐ 4.6
6. AsanaGestión de proyectos, tareas, cronogramas, seguimiento de progreso, integraciones.Plan gratuito; desde 10,99 €/usuario/mesEquipos que necesitan coordinar proyectos y tareas.⭐ 4.4

¿Qué es un software de gestión empresarial?

Un software de gestión empresarial es una aplicación informática especialmente diseñada para ayudar a las empresas a administrar y optimizar sus procesos internos y actividades. Estos programas están creados con el objetivo de automatizar y mejorar diversas tareas relacionadas con la gestión de recursos, datos y operaciones dentro de un negocio, como pueden ser la facturación, la contabilidad, etc.

Cómo elegir un buen software de gestión para tu empresa

Elegir el software de gestión empresarial adecuado es clave para optimizar procesos, ahorrar tiempo y mejorar la productividad. Estos son los puntos esenciales que tendrás que tener en cuenta para tomar una buena decisión:

1. Funcionalidades que realmente necesitas

Haz una lista de tareas que quieres automatizar: facturación, control de stock, CRM, SAT, informes, etc. Cuanto más claro tengas tus necesidades, más fácil será elegir.

2. Facilidad de uso

Un buen software debe ser intuitivo y rápido de aprender. Si necesitas formación intensiva para usarlo, es probable que no encaje con tu ritmo de trabajo diario.

3. Adaptabilidad y crecimiento

Tu empresa va a evolucionar. Asegúrate de que el software te permita añadir funcionalidades o usuarios sin cambiar de sistema más adelante.

4. Integraciones útiles

Verifica que se conecte fácilmente con plataformas que ya usas (contabilidad, pasarelas de pago, ecommerce, etc.). Cuantas más integraciones, más eficiencia.

5. Soporte técnico confiable

Elige un proveedor que ofrezca soporte real: rápido, profesional y en tu idioma. La atención al cliente marca la diferencia cuando algo falla.

6. Opiniones de usuarios

Consulta valoraciones en Google. Un software con puntuaciones altas como STEL Order demuestra su fiabilidad y satisfacción de los usuarios.

7. Precio

Busca planes claros, sin letra pequeña ni costes ocultos. Asegúrate de pagar solo por lo que realmente vas a usar.

¿Cuáles son los mejores programas de de gestión empresarial y por qué?

Elegir el software de gestión adecuado depende del tipo de negocio que tengas y sus necesidades específicas. Te dejamos los 6 mejores programas, evaluados en función de sus funciones, precio y soporte.

1. STEL Order

Sin duda, el mejor software de gestión empresarial para pymes y autónomos es STEL Order. Se trata de una solución especialmente diseñada para que las pequeñas empresas y profesionales puedan potenciar su negocio, automatizando muchas de las tareas cotidianas, repetitivas y tediosas, liberando tiempo para que puedan dedicar en otras funciones más importantes que aporten valor al negocio.

Este programa de gestión para pymes tiene algunos puntos fuertes muy interesantes:

Gestión de facturación y presupuestos

Con STEL Order puedes crear presupuestos y facturas proforma desde cualquier dispositivo, estés donde estés, incluso sin conexión. Captura firmas digitales desde el móvil, envía documentos con confirmación de lectura y automatiza el seguimiento de cobros.

Además, puedes analizar en tiempo real la rentabilidad de cada factura, gestionar pagos pendientes y trabajar con integraciones como Stripe o PayPal para cobrar online fácilmente.

Gestión completa de clientes

Toda la información de tus clientes centralizada y organizada: datos principales, observaciones, condiciones de pago, vencimientos, descuentos personalizados, cuentas contables y códigos de facturación electrónica.

Puedes configurar fichas detalladas para clientes habituales o potenciales, gestionar personas de contacto y aplicar precios especiales según acuerdos individuales. Además, recibirás avisos si hay riesgo de impago.

Control eficiente del stock

Gestiona tu inventario en varios almacenes, tiendas o vehículos. STEL Order permite controlar el stock real y virtual, tanto de lo que vendes como de lo que compras, y aplicar distintas tarifas automáticamente.

Puedes ajustar precios de venta según márgenes sobre el coste de compra o establecer precios mínimos para evitar ventas por debajo de lo rentable. También ofrece informes detallados para tener siempre visibilidad sobre tus existencias.

Gestión de incidencias

Un sistema integrado que permite crear incidencias con referencia automática, asignarlas a técnicos y notificar al instante. Puedes configurar estados personalizados, establecer prioridades y adjuntar fotos, audios, manuales o cualquier documento útil.

Desde la incidencia puedes generar presupuestos, pedidos, albaranes o facturas en un clic, mejorando la trazabilidad y reduciendo errores.

Acceso desde el móvil

Con la app de STEL Order para Android e iOS, tu equipo puede trabajar desde cualquier lugar con la misma funcionalidad que en la versión web. Incluso sin conexión, es posible emitir documentos, gestionar incidencias o consultar información del cliente en tiempo real.

Ideal para comerciales, técnicos o cualquier profesional que necesite agilidad y movilidad.

Control horario y ausencias (Tempo)

Tempo permite registrar la jornada laboral con geolocalización desde el móvil o el ordenador: inicio, pausas, final y reanudaciones. Los empleados pueden solicitar vacaciones o ausencias, y los responsables gestionarlas desde un calendario centralizado.

Puedes crear distintos perfiles y permisos según el tipo de empleado, y organizar calendarios por departamentos o temporadas altas. Disponible como módulo independiente o integrado dentro del sistema.

Soporte profesional de calidad

Uno de los aspectos mejor valorados de STEL Order es su servicio de atención al cliente. Un equipo experto y cercano responde de forma rápida, eficaz y con conocimiento real del producto y de las necesidades de las empresas que lo utilizan.

Accede a un descuento especial rellenando este formulario



    2. SAP

    Para grandes empresas y corporacionesSAP es una de las mejores alternativas para llevar una gestión centralizada de todas las áreas del negocio. Este ERP (ver artículo sobre ERP) es utilizado en hospitales, administraciones públicas y empresas que cuentan con más de 200 empleados y un gran volumen de negocio.

    Ilustración del programa de gestion empresarial SAP

    Puntos fuertes de SAP:

    • Cuenta con módulos para todas las áreas y procesos importantes de la empresa, pudiendo contratar solo aquellos que se van a utilizar en la gestión del negocio.
    • Permite personalizar cualquier proceso y tarea a través de programación.
    • Centraliza toda la información para organizarla, analizarla y distribuirla de forma eficiente.
    • Ideal para mejorar los procesos y tareas del negocio, apostando por la automatización.

    Debilidades de SAP:

    • El coste es extremadamente elevado, siendo solo asumible por grandes empresas.
    • Es complejo de implementar en una pequeña empresa y requiere de formación específica para que los trabajadores puedan utilizarlo de forma eficiente.

    3. Odoo

    Otro software empresarial ideal para grandes empresas, y una alternativa real a SAP, es Odoo. Este programa permite desarrollar una solución a medida para empresas e industrias de cualquier sector.

    Ilustracion de Odoo como programa de gestion empresarial

    Incluye un CRM y herramientas de ventas para potenciar la relación con los clientes y así conseguir incrementar de forma notable el número de conversiones.

    Puntos fuertes de Odoo:

    • Modelo de código abierto que da acceso a muchas funciones creadas por la comunidad.
    • Gran nivel de usabilidad que facilita a los usuarios trabajar con sus distintas herramientas (curva de aprendizaje menos dura que la de SAP).
    • Proporciona una versión de prueba para poder evaluar si es el programa ideal para la gestión de una empresa.

    Debilidades de Odoo:

    • No es óptimo para utilizar en una pyme en comparación con otras alternativas del mercado
    • La gran cantidad de aplicaciones que proporciona puede hacer confuso y caro la configuración de una solución de gestión integral.

    4. HubSpot

    Con HubSpot dispondrás de un gran CRM (Custom Relationship Management) del mercado. Este tipo de solución enfocada en mejorar la relación entre la empresa con sus clientes y contactos, ofrece muchos beneficios a la hora de gestionar un negocio.

    Ejemplo de hubspot, software de gestion de empresas

    HubSpot se divide en tres áreas o aplicaciones que se encargan de alinear el departamento de marketing (Marketing Hub), con la fuerza de ventas (Sales Hub) y con el servicio de soporte y atención al cliente (Service Hub).

    Puntos fuertes de HubSpot:

    • Inclusión de un chat en vivo para interactuar con cliente y cliente potenciales a través de plataformas web.
    • Alto grado de personalización de sus funciones de gestión.
    • Versión gratuita para evaluar su idoneidad para el negocio.
    • Se integra de forma eficiente con otras soluciones de gestión (como por ejemplo, con STEL Order).

    Debilidades de HubSpot:

    • Es un software nuevo que aún tiene que evolucionar.
    • No incorpora muchas funciones avanzadas como sí hacen otras alternativas similares del mercado.
    • En muchas ocasiones se echa de menos un mayor grado de flexibilidad y personalización a la hora de gestionar tareas concretas.

    5. Notion

    Notion es como una especie de navaja suiza orientada a la productividad de un negocio. Es una herramienta muy versátil que incluye muchas herramientas de productividad en un entorno integrado, con el objetivo de facilitar al usuario que pueda controlarlas desde una misma interfaz de usuario.

    programa de gestion empresarial de notion

    Puntos fuertes de Notion:

    • Funciona tanto en línea como en modo offline por lo que se puede utilizar en cualquier momento, y posteriormente se sincronizará en la nube lo realizado.
    • Es multiplataforma por lo que se puede acceder desde cualquier dispositivo, independientemente de si usa Windows, Linux, Mac OS o Android.
    • Utiliza una interfaz minimalista que es muy práctica y sencilla para los usuarios.
    • Utiliza un sistema de plantillas para personalizar su aspecto a los gustos y necesidades de cada empresa.

    Debilidades de Notion:

    • Su curva de aprendizaje es un tanto compleja para una aplicación de su estilo.
    • No dispone de la posibilidad de guardar la información en local por lo que se depende 100 % de sus servidores.

    6. Asana 

    Se trata de una solución de gestión muy interesante para administrar procesos y tareas o para afrontar con mayor éxito ciertos proyectos digitales.

    ilustracion software gestion empresarial de Asana

    Con Asana se puede optimizar el trabajo colaborativo consiguiendo mejor comunicación entre sus miembros (evitando solapar tareas) y aumentando su eficiencia.

    Puntos fuertes de Asana:

    • Sistema de mensajería interno incorporado y de notificaciones personalizables por correo electrónico.
    • Versión gratuita para proyectos de hasta 15 personas (ideal para autónomos y pymes).
    • Se integra con programas ERP de forma sencilla.
    • Funciona en dispositivos móviles, tanto Android como Apple.

    Debilidades de Asana:

    • No cuenta con un programa de escritorio, opción muy interesante para una gestión integral.
    • No tiene almacenamiento local, solamente en la nube (mucha dependencia del proveedor de la app).

    Beneficios de usar un software de gestión empresarial

    Utilizar un programa informático de gestión empresarial debe ser una prioridad para cualquier empresa actual, independientemente de su tamaño o sector donde opere, ya que tiene multitud de ventajas:

    • Automatización de tareas
    • Garantizar el cumplimiento normativo
    • Elevar el nivel competitivo
    • Realizar la transformación digital
    • Tomar mejores decisiones
    • Facilitar el trabajo de los empleados

    Entre todas las soluciones analizadas, STEL Order destaca como la opción más completa, flexible y valorada por los usuarios.

    No solo reúne todas las funcionalidades clave que necesita una empresa moderna —facturación, CRM, control de stock, gestión de incidencias, movilidad total y control horario— sino que lo hace con una usabilidad excepcional y un soporte técnico de primer nivel.

    Además, su integración con herramientas como Stripe y PayPal, su potente app móvil y su sistema de atención rápida y profesional, lo convierten en la herramienta más fiable para quienes buscan eficiencia y crecimiento. Por todo esto, no es casualidad que STEL Order sea el software de gestión mejor valorado en España.

    ¡Comienza a utilizar STEL Order GRATIS!
    Empieza ahora
    factura

    STEL Order

    Equipo de redacción de STEL Order, formado por profesionales con experiencia en diversos ámbitos de la gestión y facturación tanto de empresas como de autónomos. Contenidos editados, revisados y actualizados por profesionales. Si desea comunicarse con nosotros sobre sugerencias de modificaciones en los artículos puede hacerlo en el siguiente correo: marketing+redaccion@stelorder.com.

    Perfil de Linkedin

    Últimos artículos

    Ratio de endeudamiento: qué es y cómo calcularlo

    Estudio de mercado: paso a paso

    Consultar los recibos de autónomos en la Seguridad Social

    Mejores programas de control de gastos para empresas