Calculadora de sueldo neto: conoce tu salario real

Descubre cuál es tu sueldo neto a partir del tu sueldo bruto con esta calculadora gratis.

Datos generales

Personas a cargo

Resultados

¿Qué es el sueldo neto?

El sueldo neto es la cantidad que el trabajador recibe después de deducir estos conceptos. Es decir, el sueldo neto es lo que efectivamente llega a la cuenta bancaria del trabajador. Esta cifra es crucial para la planificación financiera personal, ya que representa el dinero disponible para gastos diarios, ahorro e inversión.

¿Qué es el sueldo bruto?

El sueldo bruto es la cantidad total de dinero que un trabajador recibe antes de cualquier deducción, como impuestos o contribuciones a la seguridad social. Es el monto acordado en el contrato laboral y puede incluir salarios base, bonificaciones, comisiones, horas extras y otros ingresos adicionales.

Conceptos de la calculadora de sueldo que debes conocer

Para obtener un cálculo preciso de tu sueldo neto, es importante comprender varios factores que afectan las deducciones:

Número de pagas

En España, los trabajadores pueden recibir su sueldo en diferentes modalidades de pagas:

  • 12 Pagas: Recibes el mismo sueldo cada mes durante todo el año.
  • 14 Pagas: Además de las 12 pagas mensuales, recibes dos pagas extras (normalmente en julio y diciembre).

¿Cómo afecta esto al cálculo?

El número de pagas afecta directamente la distribución de tu sueldo anual en los diferentes meses del año. En las empresas que ofrecen 14 pagas, los empleados reciben una cantidad adicional en dos ocasiones, lo cual puede ser útil para gastos extraordinarios, como las vacaciones de verano o las festividades de Navidad. Esto implica que el salario mensual será menor en comparación con un sistema de 12 pagas, pero con un incremento en los meses adicionales.

Tipo de contrato

  • Contrato General: Contratos indefinidos o a tiempo completo.
  • Contrato Temporal: Contratos por obra o servicio, interinidad, etc. Las condiciones fiscales pueden variar.

Los contratos temporales pueden tener una retención de IRPF diferente debido a su naturaleza transitoria. Además, la estabilidad laboral que ofrece un contrato indefinido puede conllevar a beneficios adicionales en cuanto a cotizaciones a la Seguridad Social.

Categoría profesional

El nivel o categoría profesional determina la base de cotización a la Seguridad Social y puede afectar las deducciones de IRPF.

Cada categoría profesional tiene una base mínima y máxima de cotización a la Seguridad Social. Los empleados en categorías superiores tienden a tener una base de cotización más alta, lo que resulta en mayores contribuciones, pero también en potenciales beneficios mayores en prestaciones futuras.

Edad

La edad del trabajador puede influir en ciertas deducciones o bonificaciones fiscales, especialmente en el caso de trabajadores jóvenes o mayores.

En muchos casos, los trabajadores jóvenes pueden beneficiarse de bonificaciones por su primer empleo, mientras que los mayores pueden tener reducciones en sus cotizaciones. Estos beneficios pueden ser clave para planificar su carrera y futuro financiero.

Discapacidad

Los trabajadores con discapacidad pueden tener derecho a beneficios fiscales adicionales, reduciendo así su carga impositiva.

Existen reducciones significativas en la base imponible del IRPF para personas con discapacidad, lo que resulta en una menor retención y un mayor sueldo neto. Además, las empresas pueden recibir incentivos fiscales por contratar a personas con discapacidad.

Situación familiar

El estado civil y la situación familiar (casado, soltero, con hijos) influyen en las retenciones de IRPF, ya que existen deducciones por cargas familiares.

Las deducciones por hijos y otras cargas familiares pueden reducir significativamente la base imponible. Es esencial declarar correctamente estas situaciones para aprovechar las reducciones disponibles.

Movilidad geográfica

Si has tenido que cambiar tu residencia por motivos laborales, puedes ser elegible para deducciones adicionales.

Los trabajadores que se mudan por razones laborales pueden recibir deducciones fiscales específicas para cubrir los costes de la reubicación. Estas deducciones pueden aliviar el impacto financiero del traslado.

Hijos a cargo

El número de hijos a cargo reduce la base imponible de IRPF, resultando en una menor retención fiscal. Tener hijos a cargo puede proporcionar deducciones fiscales considerables, disminuyendo la cantidad de impuestos que debes pagar y aumentando tu sueldo neto.

Mayores a cargo

Si tienes personas mayores dependientes a tu cargo, también puedes beneficiarte de reducciones fiscales. Cuidar de personas mayores dependientes puede resultar en deducciones adicionales en el IRPF, aliviando la carga económica y permitiendo un mayor ingreso neto disponible.

¿Cómo calcular el sueldo neto a partir del bruto?

Calcular el sueldo neto a partir del sueldo bruto implica deducir una serie de contribuciones e impuestos. Aquí te explicamos los aspectos básicos que debes tener en cuenta:

Cotización a la Seguridad Social

  • Empleado: Un porcentaje de tu salario bruto se destina a la Seguridad Social. Este porcentaje puede variar según tu categoría profesional y tipo de contrato.
  • Empresa: La empresa también realiza aportaciones a la Seguridad Social, pero estas no se descuentan de tu salario bruto.

Ejemplo práctico

Si tu sueldo bruto anual es de 30 000€ y la cotización a la Seguridad Social es del 6,35%, entonces la deducción anual sería: 30 000 × 0,0635=1 905€

Retención del IRPF

Este impuesto se calcula en función de tu salario bruto, situación familiar, número de hijos, y otros factores personales. La Agencia Tributaria proporciona unas tablas de retenciones para calcular el porcentaje que corresponde retener de tu salario.

Ejemplo práctico

Si tu retención de IRPF es del 15,13%, la deducción anual sería: 30 000 × 0,1513=4 539€

Otras deducciones

  • Seguros: Deducciones por seguros médicos, de vida, etc.
  • Planes de pensiones: Aportaciones a planes de pensiones privados.
  • Anticipos: Cualquier adelanto de salario que hayas recibido.

Fórmula para el cálculo

La fórmula básica para calcular el sueldo neto sería:

Sueldo neto = Sueldo bruto − Cotización seguridad social − Retención IRPF − Otras deducciones

Usando el ejemplo anterior, si además tienes otras deducciones por un total de 500€, tu sueldo neto anual sería:

30 000−1 941−4 926−500=22 633€

¿Cómo calcular el sueldo neto mensual a partir del salario bruto?

La siguiente tabla ofrece una relación detallada entre el salario bruto anual y el sueldo neto mensual, teniendo en cuenta las deducciones correspondientes de seguridad social y retenciones de IRPF. Esta información te permitirá tener una visión clara de cómo se desglosa tu sueldo bruto hasta llegar al neto.

Aquí tienes la tabla con los datos ajustados:

Salario Bruto AnualCotización Seguridad Social (6.47%)% Retención IRPFImporte Anual Retención IRPF (€)Salario Neto Mensual (12 pagas)
9 000€582,30€0%0€701,48€
12 000€776,40€0%0€935,30€
14 000€905,80€0%0€1 091,18€
15 000€970,50€0%0€1 169,13€
18 000€1 164,60€5,07%912,60€1 326,90€
21 000€1 358,70€10,49%2 202,90€1 453,20€
24 000€1 552,80€13,52%3 244,80€1 600,20€
27 000€1 746,90€15,13%4 085,10€1 764,00€
30 000€1,941.00€16,42%4 926,00€1 927,75€
33 000€2 135,10€17,48%5 768,40€2 091,38€
36 000€2 329,20€17,30%6 228,00€2 330,10€
40 000€2 588,00€19,37%7 748,00€2 472,00€
42 000€2 717,40€20,09%8 437,80€2 570,40€
45 000€2 911,50€21,06%9 477,00€2 717,63€
48 000€3 105,60€21,91%10 516,80€2 865,60€
50 000€3 235,00€22,42%11 210,00€2 963,75€
55 000€3 558,50€23,52%12 936,00€3 208,79€
60 000€3 882,00€23,93%14 358,00€3 410,13€

En 2024, los salarios que no superen los 15.876 € están exentos de pagar IRPF. A partir de las retribuciones totales (tanto en efectivo como en especie) y deduciendo los gastos de la Seguridad Social, el sistema de la AEAT determina la base imponible para calcular el tipo de retención.

Además, hay numerosas variables que pueden influir en cada cálculo, como la edad del trabajador, el número de hijos, el grado de discapacidad, y si tiene padres a su cargo, entre otros. También existen otras excepciones que hacen que cada nómina sea única, como la aplicación de retribución flexible, las condiciones particulares de la empresa y los complementos salariales, etc.

¿Eres autónomo y no conoces las retenciones de IRPF? Échale un vistazo a nuestro artículo sobre el IRPF en autónomos y conoce las retenciones fiscales en detalle.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer si mi sueldo bruto cambia durante el año?

Si tu sueldo bruto cambia durante el año, las deducciones también cambiarán proporcionalmente. Es importante recalcular tu sueldo neto cada vez que ocurra un cambio significativo en tu salario bruto para asegurarte de que tus finanzas están actualizadas.

¿Las bonificaciones afectan a mi sueldo neto?

Sí, las bonificaciones se suman al sueldo bruto y están sujetas a las mismas deducciones que tu salario regular. Por lo tanto, recibir una bonificación aumentará tu sueldo bruto y, consecuentemente, puede afectar a tu sueldo neto debido a las mayores retenciones.

¿Cómo influyen los beneficios fiscales en mi sueldo neto?

Los beneficios fiscales, como deducciones por discapacidad o hijos a cargo, pueden reducir la cantidad de impuestos retenidos y, por lo tanto, aumentar tu sueldo neto. Asegúrate de declarar todas las posibles deducciones en tu declaración para maximizar tu sueldo neto.

¿Qué debo hacer si tengo dudas sobre mi cálculo?

Es recomendable consultar con un asesor fiscal o utilizar una calculadora de sueldo confiable para obtener un cálculo preciso. Un asesor puede ayudarte a identificar todas las deducciones y beneficios fiscales aplicables a tu situación específica.

¿Qué pasa si tengo varios empleos o ingresos adicionales?

Si tienes varios empleos o ingresos adicionales, cada uno contribuirá a tu ingreso bruto total y, por ende, a tu base imponible para el IRPF. Esto puede resultar en un aumento de las retenciones fiscales y una posible regularización en la declaración anual del IRPF.

¿Cómo afectan los cambios legislativos a mi sueldo neto?

Los cambios en la legislación laboral o fiscal pueden afectar las tasas de cotización a la Seguridad Social o los porcentajes de retención de IRPF. Mantente informado sobre cualquier cambio legislativo que pueda impactar tus ingresos netos.

STEL Order

Equipo de redacción de STEL Order, formado por profesionales con experiencia en diversos ámbitos de la gestión y facturación tanto de empresas como de autónomos. Contenidos editados, revisados y actualizados por profesionales. Si desea comunicarse con nosotros sobre sugerencias de modificaciones en los artículos puede hacerlo en el siguiente correo: marketing+redaccion@stelorder.com.

Perfil de Linkedin

Últimos artículos

Cómo crear una ficha de proveedor

VAT number: qué es y cómo obtenerlo

¿Cuáles son las principales funciones de un contable?

Cómo mejorar tu servicio de asistencia técnica (SAT): estrategias y consejos